– Ya casi se ha llegado a un acuerdo.
Dwan Hovec:
«Ningún concepto de organización debe basarse en dicotomías del siglo pasado. La cuestión relativismo/objetivismo es algo transversal a todas las teorías de principio de siglo y por lo tanto son todas equivocadas. Ustedes solo conocen apariencias, sombras El relativismo es algo que ha caducado al igual que el objetivismo más rancio y las teorías consensuales de hace poco. Los hombres coincidimos porque somos hombres. No podemos no coincidir en que el fuego quema si nos acercamos a él. Pero al mismo tiempo hay cuestiones culturales y las teorías están en ese grupo en mayor o menor medida».
Ander Bertol:
«El Estado solo es bueno en pequeñas cantidades. Nada debe ser impuesto y menos por una construcción artificial como el Estado. Defiendo el minarquismo porque necesitamos defendernos de gente que cree en la sobredosis estatal y una posible conquista. Defiendo el Estado pequeño porque es la transición factible hacia la libertad».
También puedes leer:
-
«Villa Laura (1986)», por Max Aguirre Rodríguez [Segunda parte: páginas 88 – 139]
-
«Villa Laura (1986)» y el duelo (entrevista)
-
«Villa Laura (1986)», por Max Aguirre Rodríguez [Primera parte – 87 páginas]
-
Taller +65, ciclo 0, clase 1: contar y sumar («+65», 1, 31052025)
-
Acción Legionaria y la fallida película «Facholand»