El poeta ironiza (o no -no sé-) sobre la ideología de género y el Currículo nacional. O algo así.
El niño de la lámpara rosa
¿Por qué el pasadizo debe ser nebuloso
y no nebulosa?
Los sueños mágicos de Estambul, ¿por qué no pueden volver a ser sueños mágicos de Constantinopla y Bizancio?
y su perfil, ¿por qué no puede presentar destelloso
al niño de la lámpara rosa?
Puede que insinúes que soy un imbécil
risueño y ágil, o ágil y risueña (o, mejor, risueñx)
Pero su llama seductora brilla
Tímela en su cabella la lluvia
de la playa de la maravilla.
Con voz de niña y melodiosa
con aroma de fresco arbolito
habla de una vida transgenerosa
el niño de la lámpara rosa.
Con ojos cálidos de ricura
y besos de amor libre
me ofrece el bello ser
un mágico y rosadito camino.
Y puedes ver que cambiar el género en la literatura
a una niña o un color, no importa mucho
para mantener su calidad
aunque de repente me salió mal
por que hoy no he comido suficiente
y estoy por desvanecer.
pero dejaré que me guié a traves de la imbecilidad
El niño de la lámpara rosa.
También puedes leer:
-
«Villa Laura (1986)», por Max Aguirre Rodríguez [Primera parte – 87 páginas]
-
Taller +65, ciclo 0, clase 1: contar y sumar («+65», 1, 31052025)
-
Acción Legionaria y la fallida película «Facholand»
-
Los 6 siniestros peruanos [reboot] [+18] («Un detective multiversal», 7)
-
«Un mensaje de otro tiempo» (entrevista al autor)