El corazón de este periodista es enorme. Ya que no encontró damnificados por el huayco… ahora apelará a su labor como escritor y poeta. Enseñará a una tribu a leer y a escribir (aunque ya sepan). Les enseñará un nuevo nivel de lectura, les abrirá el tercer ojo (el literario).
Día 3
Me compre un libro para poder enseñar la palabra escrita a los Achuar. Pensaba en Kapuscinski, en Caparrós. Pero dije no, hay que mirar siempre a la literatura más allá de la modernidad. Compre 10 copias del libro de Mox.
Llevo 10 laptops y con las enseñanzas de Mox espero poder meter, en este mundo tan occidentalizado, a los Achuartubers. Un video al día tienen que producir y yo cobro 90% de las ganancias.
Llego al pueblo y intento postear mi foto con el río. Pero no hay internet..
También puedes leer:
-
«Villa Laura (1986)», por Max Aguirre Rodríguez [tercera parte: páginas 140 – 206]
-
Refutación de «El circo del ateísmo» (y el tomismo) («No al cristianismo político», 30/08/2025)
-
Podcast escrito (o guion) 1 («Creative Commons», 27/08/2025)
-
«Villa Laura (1986)», por Max Aguirre Rodríguez [segunda parte: páginas 88 – 139]
-
«Villa Laura (1986)» y el duelo (entrevista)