«Un relato sobre el duelo. Empieza con diálogos puros y nostálgicos, y viaja por momentos y perspectivas».
Un relato familiar sobre la pérdida.
Y la identidad del patriarca.
[Booktrailer]
Primera parte
«Villa Laura (1986)», por Max Aguirre Rodríguez [primera parte – 87 páginas]
[Conocemos a la familia y el estilo diálogo de la historia. Destacan los momentos más peruanos, como los de Arguedas y Chabuca].
7.95/10
Segunda parte:
«Villa Laura (1986)», por Max Aguirre Rodríguez [segunda parte: páginas 88 – 139]
[El inicio resume lo anterior. Luego hay sorpresas. Una tras otra. Y luego un poco de Boni. Elías Monterroso destaca en esta parte].
8.4/10
Tercera parte:
«Villa Laura (1986)», por Max Aguirre Rodríguez [tercera parte: páginas 140 – 206]
[Todos piensan en Dios (y sus versiones) y en la muerte. Todos dicen adiós a su manera].
8.2/10