Esto no hace más que comenzar. La polémica ha dado inicio.
Entrevista a Carlos Maslatón sobre la prostitución y la trata (3era parte de 3)
Liberalismo y contraataque
9.- Los hombres que pagan por sexo son presentados por los sectores de izquierda y del feminismo casi como unos «violadores» que se aprovechan de la difícil situación de las prostitutas para abusar de ellas. ¿Tiene sentido esto? ¿Es así?
10.- ¿Por qué defender la prostitución como trabajo es casi un tabú dentro de la política (incluso para muchos liberales)?
11.- Los sectores más extremistas exigen penalizar al cliente con años de cárcel para acabar con la prostitución y la supuesta «trata». ¿Qué opina de tales medidas que violan las libertades más íntimas de los ciudadanos?
12.- ¿Qué hay que hacer? ¿Hay que tomar las calles?
También puedes leer:
-
Podcast escrito (o guion) 1 («Creative Commons», 27/08/2025)
-
«Villa Laura (1986)», por Max Aguirre Rodríguez [Segunda parte: páginas 88 – 139]
-
«Villa Laura (1986)» y el duelo (entrevista)
-
«Villa Laura (1986)», por Max Aguirre Rodríguez [Primera parte – 87 páginas]
-
Taller +65, ciclo 0, clase 1: contar y sumar («+65», 1, 31052025)